El avance del Cloud Computing en las Pymes y en el mundo empresarial en general es imparable. La mayor parte de las empresas ya se han sumado a la Transformación Digital de sus equipos, sobre todo las grandes empresas. Pero las Pymes no se han quedado atrás.
Las empresas españolas confían dada vez más en el uso de la nube para almacenar los datos e información relevante de la compañía.
Según el INE (Instituto Nacional de Estadística), la penetración del Cloud Computing en España ha crecido del 15 año 19% en el último año. A punto de cerrar el 2017, los datos de este año han mejorado la previsión que había y lo más importante, los resultados empresariales debido al cambio. El Cloud Computing ha permitido ahorrar dinero a las Pymes y mejorar la logística.
Los sectores mejor adaptados al Cloud Computing
Aunque el último año se ha registrado un importante incremento en el pago por usos de servicios cloud, la Transformación Digital no es igual en todos los sectores. Según los datos del INE el sector del retail, con un 12%, es el gran ganador. Le sigue de cerca los Servicios Financieros (8%), la Automación (6%), el Deporte (6%) y el Transporte/Logística (4%).
Los motivos por los que ha aumentado el Cloud Computing en las Pymes
Las Pymes fueron las últimas en sumarse a la tendencia. No obstante, ahora que han empezado a transformar sus empresas, ya no hay vuelta atrás. Pero, ¿por qué en el último año hemos visto cómo las Pymes han digitalizado sus equipos y departamentos?
- Porque el Cloud Computing aporta ventajas competitivas, estratégicas y cuantificables.
- Debido a la Transformación Digital que estamos viendo presente en la mayor parte de los sectores económicos.
- Por la migración escalonada. El cambio se inicia poco a poco, para garantizar que las empresas se adapten a los nuevos cambios.
- Porque el Cloud Computing aporta una mayor seguridad.
Deja tu comentario